<a href="https://www.eventbrite.es/e/entradas-hackron-x-17-febrero-2023-466810070487">CONSULTAR</a> of professionals working
Especialista Criptólogo. Máster en Dirección de Sistemas y Tecnologías de la Información y las Comunicaciones.
Responsable dentro del CCN-CERT de la gestión de servicios de ciberseguridad, del desarrollo del plan de formación y cursos STIC para personal especialista en seguridad, la elaboración de la normativa CCN-STIC (políticas, procedimientos, guías, buenas prácticas y abstracts de seguridad), la supervisión en la adecuación e implementación de seguridad en las entidades y la realización de auditorías e inspecciones de seguridad de las TIC. Tiene más de 20 años de experiencia en todas estas actividades.
¡Hola! Soy Luis Ocaña, profesional y conferenciante especializado en redes de comunicaciones corporativas y comunicaciones unificadas, pretendo poner siempre un punto de buen humor sin olvidar la atención por el detalle. Termino lo que empiezo desde hace más de 30 años de dedicación profesional a esta seductora profesión de las tecnologías de la información y las comunicaciones.
¿Qué hago? explorar los límites de la tecnología con el fin de desarrollar nuevas oportunidades de negocio, pongamos un par de ejemplos.
Año 2000, Canal Metro de Madrid necesita emitir contenidos dentro de los coches de Metro, la innovación clave fue utilizar Wireless LAN para estas transmisiones en banda ancha entre tren y tierra.
Año 2012, plataforma de comunicaciones unificas para la Comisión para la Reforma de las Administraciones Públicas (CORA), donde diferentes Ministerios y Organismos reciben Servicios de UC al estilo de las cloud actuales.
Año 2000, Canal Metro de Madrid necesita emitir contenidos dentro de los coches de Metro, la innovación clave fue utilizar Wireless LAN para estas transmisiones en banda ancha entre tren y tierra.
Año 2012, plataforma de comunicaciones unificas para la Comisión para la Reforma de las Administraciones Públicas (CORA), donde diferentes Ministerios y Organismos reciben Servicios de UC al estilo de las cloud actuales.
Ñam… Ñam….
Salvador Sánchez es Global VP of Business Development en Open Cloud Factory. Salvador cuenta con una trayectoria de más de 25 años en el sector IT y de más de 10 años en el mundo de la ciberseguridad, habiendo sido parte importante de compañías como Microsoft, Sophos, Panda o ElevenPaths. Tras haber sido parte activa de la implementación de a la vanguardia de la innovación en el mundo IT como el Big Data , Cloud Computing, Movilidad o Transformación Digital, Salvador es un punto de referencia clave tanto para clientes como para partners dentro de Open Cloud Factory.
"Abogada, Máster en Derecho Informático, Doctora en Derecho Constitucional por UCM, y doctoranda en curso. Autora libro "Seguridad del Estado y Privacidad". Coord. libro "Aspectos jurídicos de la ciberseguridad". Premio CONFILEGAL 2018 categoría "LegalTech". Premio (compartido) "Buenas prácticas" AEPD 2019 - Premio "Mejor Jurista Digital" ENATIC 2021 - Presidenta de la Asociación de Internautas - Miembro Grupo Expertos Derechos Digitales MINECO - Coord. actividades en Observatorio New Law & LegalTech Garrigues - ICADE - Patrona en Fundación España Digital - Miembro del Comité Científico de la revista TELOS, Fundación Telefónica - Profesora de posgrado en U. Pontificia Comillas ICADE - ICAI - Profesora asociada en URJC I - Profesora eventual en el IE, U. San Pablo CEU, ICAM e ISDE, entre otros - Colaboradora habitual de entidades públicas y privadas cuyo objetivo es la concienciación sobre el buen uso de las tecnologías, como Pantallas Amigas".
Proximamente
Comida: Cafeteria Auditorio (aforo limitado) Recomendaciones Estudiantes: (Cafeteria en la Nave de Montesano, cruzando el parking del auditorio) a 50 metros o zona apta para meriendas exterior. Alternativa Restaurante Asiáticos (parque marítimo)
15:30 Apertura Sala Multiusos, ubicada desde el acceso calle/zona parking - Charlas técnicas - Apertura Escape Room - CTF Ataque & Defensa (Iniciación) - Mesas interactivas / Networking - Cerveza / Refrigerios / Snacks ;)
Con más de 15 años de experiencia en el mundo de la Ciberseguridad, Sandra dirige el Servicio de Análisis de Vulnerabilidades y Ciberejercicios en UNICC. Previamente, fue investigadora en el Áreade Tecnología en el Centro de Excelencia de Cooperación y Ciberdefensa de la OTAN (CCDCOE) y parte del Mando Conjunto del Ciberespacio desde su creación con ISDEFE.
Su área de experiencia es principalmente pentesting, red teaming y exploiting, pero, también y previamente, análisis forense, threat hunting y respuesta ante incidentes. Cabe destacar que es participante habitual y parte de la organización como leader del Red Team en diversos Ciberejercicios internacionales y ha liderado técnicamente el primer Ciberejercicio del MCCE. Además, es ponente habitual en conferencias de Ciberseguridad a nivel internacional y profesora en el Master de Red Team-Blue Team en la Universidad Autónoma de Madrid. Sandra es Ingeniera Superior de Telecomunicaciones y entre su formación de postrado se incluye el Máster Oficial en Seguridad de las Tecnologías de la Información yComunicaciones por la Universidad Europea de Madrid. Además, tiene varias certificaciones como OSCE, GXPN y OSCP, CEH y CND, entre otras. Ha recibido la Cruz al Mérito Aeronáutico con distintivo blanco y pertenece al grupo #SomosMujeresTech que tiene como objetivo la visibilidad de la mujer en puestos de liderazgo dentro del mundo de los sectores de la tecnología y la innovación.
Chief Technology Officer at Securízame – Ingeniero en Informática – Colegiado CPIIR 260-0051M
CTF Ataque Defensa > Iniciación D. Andrey Gain (HACKERDOME) & Milan Gabor (VIRIS) | Taller demostrativo donde podrás participar en el primer CTF Ataque Defensa en España. El taller va ser enfocado a la iniciación, merece la pena solo la experiencia en aprender la modalidad. El asistente que ha tenido entrada especifica del CTF (Eventbrite) participara para ganar el premio en metálico si logra clasificarse como #1. Ubicacion: (Entrada por fuera del Auditorio zona Parking) SALA MULTIUSOS
- IT/OT penetration testing - Embedded software and industrial network and devices cybersecurity - Secure software design, programming and reviewSpeaker @ GreHack 2020, DEFCON 29 (2021), Pass The SALT 2022
Miembro de APEP. Asociación Profesional Española de Privacidad. Miembro de ISACA Chapter Madrid. Miembro de ISMS FORUM SPAIN Miembro de CCI Centro de Ciberseguridad Industrial Miembro del Internet Society Y La Alianza para un INTERNET Asequible (A4AI). Miembro de la aeDPD Asociación Española de Delegados de Protección de Datos DPO en: el Consejo Canario de Colegios de Abogados; ICALPA Colegio de Abogados de Las Palmas; COIICO Colegio Oficial de Ingenieros Industriales de Canarias Oriental y COAAT Colegio Oficial de Aparejadores y Arquitectos Técnicos de Gran Canaria.
Application Security Officer at ASML, Founder of Hacking Conference in SERBIA (BALCCON.ORG)
Profesional de la seguridad informática con más de 15 años de experiencia con una visión global de todas las diferentes áreas que abarca la seguridad informática. Para muchos, "hacker" de la vieja escuela de referencia
Especialista en Malware Research
Pedro es la definición autentica del significado del "Hacking"
Mesas hands-on mini talleres con una duración aproximada de una hora, aforos reducidos para iniciarse en las siguientes actividades, anunciaremos los horarios de forma insitu en la sala multiusos.
Mini Taller #1 (Iniciación Reversing) > D.Jorge
Requesito: Portátil propio (idealmente linux)
Mini Taller #2 (Proximamente)